viernes, 11 de marzo de 2011

ESTIMACION PROPORCIONAL

Es un conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado
de un parámetro de una población a partir de los datos proporcionados
por una muestra.
la subestimación es la estimación pero  guiándonos de un parámetro 
conocido.

Ejemplos:

Nivel de confianza:
probabilidad de que el parámetro a estimar se encuentre 
en el intervalo de confianza.

Error de estimación admisible:
esta relacionado con el radio de intervalo de confianza.

jueves, 10 de marzo de 2011

INTERVALOS DE CONFIANZA

Se le llama intervalo de confianza a un par de números  entre los cuales se estima que estará cierto valor desconocido con una determinada probabilidad de acierto. La probabilidad de éxito en la estimación se representa con 1 - α y se denomina nivel de confianza.
El niver de confianza y la amplitud  del intervalo  varían conjuntamente, de forma que un intervalo más amplio trendrá más  posibilidades de acierto.

martes, 1 de marzo de 2011

Errores tipicos

Un error típico de la media es la desviación  típica de los valores que toma el estadístico.

Esto es igual a :
Ôx = Ô
        n
Donde:
Ô = es la desviación típica poblacional.
n = es el tamaño de la muestra.


Error estandar

La desviación estándar de las proporciones de todas las muestras posibles del mismo tamaño, extraídas de una población, es llamada el error estándar de la proporción. La diferencia entre los términos "desviación estándar" y "error de estándar" es que la primera se refiere a los valoresoriginales, mientras que la última está relacionada con valores calculados.

Error muestral

Es el error a causa de observar una muestra en lugar de la población completa.

EJEMPLO:
De sierta población se toma una parte y se encuesta.










Error de tipo l y tipo ll



Error de tipo l

Es el error que se comete cuando se rechaza una hipótesis  nula siendo esta verdadera .

EJEMPLO:
Cuando se dice que el paciente esta enfermo siento que esta completamente sano.

La hipótesis nula es que el paciente esta sano.

Error de tipo 2 :

 También llamado error beta  es la probabilidad de que  exista un error, se comete cuando se llega a la conclusión de que ha sido incapaz de encontrar una diferencia que existe en la realidad. 




Ho = hipótesis nula.
B= Probabilidad